Este libro quiere proporcionar una imagen actualizada de los conocimientos adquiridos en dos siglos de estudio, desde comienzos del siglo XIX hasta hoy, sobre la sinestesia. Está dirigido a los estudiosos, a los estudiantes de universidad y a conservatorios, a los que, incluso en contextos disciplinares diferentes, quieren descubrir los orígenes históricos de la sinestesia, las explicaciones neuroscientíficas, o experimentar con sus posibles aplicaciones en el lenguaje, las artes y el diseño. El libro es el resultado de la colaboración internacional de un acreditado grupo de estudiosos que han participado en al menos en uno de los Congresos de Sinestesia: Ciencias y Arte (2005, 2007, 2009, 2012), organizado por la Fundación Internacional Artecittà, il Politecnico di Milano, la Universidad de Granada y la Universidad de Almería.
Sinestesia. Los fundamentos teóricos, artísticos y científicos, Segunda edición ampliada y mejorada
RICCO', DINA
2014
Abstract
Este libro quiere proporcionar una imagen actualizada de los conocimientos adquiridos en dos siglos de estudio, desde comienzos del siglo XIX hasta hoy, sobre la sinestesia. Está dirigido a los estudiosos, a los estudiantes de universidad y a conservatorios, a los que, incluso en contextos disciplinares diferentes, quieren descubrir los orígenes históricos de la sinestesia, las explicaciones neuroscientíficas, o experimentar con sus posibles aplicaciones en el lenguaje, las artes y el diseño. El libro es el resultado de la colaboración internacional de un acreditado grupo de estudiosos que han participado en al menos en uno de los Congresos de Sinestesia: Ciencias y Arte (2005, 2007, 2009, 2012), organizado por la Fundación Internacional Artecittà, il Politecnico di Milano, la Universidad de Granada y la Universidad de Almería.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Riccò (et al)_2014_Sinestesia.pdf
Accesso riservato
:
Post-Print (DRAFT o Author’s Accepted Manuscript-AAM)
Dimensione
9.12 MB
Formato
Adobe PDF
|
9.12 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.